Triángulo conocidos dos lados y el ángulo comprendido

NOTA INICIAL
[color=#9900ff][b]Ejercicio 5[/b] del [url=http://www.educa.jcyl.es/crol/es/repositorio-global/construcciones-geogebra]CURSO DE INICIACIÓN A GEOGEBRA[br][/url][/color]
Triángulo con 2 lados de magnitud conocida, y con el ángulo entre ellos también conocido
Supongamos que queremos construir un triángulo de lados 7 y 5, y ángulo comprendido de 52º. Realizaremos los siguientes pasos: [br][list=1][*]Seleccionar un punto A usando[icon]/images/ggb/toolbar/mode_point.png[/icon].[br][/*][*]En la barra de entrada escribimos: [code](x(A)+7,y(A))[/code] y se creará el punto B. [br][/*][*]Con la herramienta [icon]/images/ggb/toolbar/mode_anglefixed.png[/icon] [b]ángulo dada su amplitud[/b] dibujamos el ángulo de 52º (pinchamos en B, luego en A e introducimos 52º en el menú emergente). Se crea además un punto B’. [br][/*][*]Con la herramienta [icon]/images/ggb/toolbar/mode_ray.png[/icon] [b]Semirrecta[/b], trazamos la semirrecta [i]a[/i] con origen en A y que pasa por B’.[br][/*][*]Trazamos la circunferencia de centro A y radio 5. [br][/*][*]Calculamos el punto C intersección de la circunferencia y la semirrecta, usando [icon]/images/ggb/toolbar/mode_intersect.png[/icon]. [br][/*][*]Dibujamos el polígono ABC con [icon]/images/ggb/toolbar/mode_polygon.png[/icon]. [br][/*][*]Por último, ocultamos los objetos auxiliares (opcional). [br][/*][/list][b]Ejercicio: Con el uso de deslizadores, mejorar la construcción anterior. [/b]
Triángulo resultado
Close

Information: Triángulo conocidos dos lados y el ángulo comprendido