Se solicitará a los estudiantes arrastren los vértices de cualquier triángulo y que éstos observen como se desplaza el punto notable, de modo que ellos logren explicar el motivo por el que dicho punto queda fuera del triángulo cuando éste es oblicuángulo y que observen que sólo ocurre para algunos.
Así mismo se puede extender la actividad solicitando a los estudiantes investiguen de que otra manera es posible calcular el área de un triángulo; específicamente se les pedirá observen el primer triángulo que contiene algunos datos, es decir la longitud de sus lados y el radio de la circunferencia.
Sugerencia: Consultar teorema 80 y 81 del articulo 286 y 287 respectivamente, capítulo 17 del libro geometría plan y del espacio y trigonometría de J.A.Baldor, publicaciones cultural, sexta reimpresión, México.