Ángulos y cfas.

. Si bien la actividad está redactada de forma que puede entenderse que se trata de un trabajo individual, se plantea que sea resuelta de a pares, porque en -general- los y las estudiantes trabajan más confiados en dicha modalidad y, además, es beneficioso al dar la oportunidad de una discusión y confrontación de conjeturas de forma más sencilla que la que se realiza en una puesta en común grupal. . La primera propuesta se hace con la idea de dar oportunidad para investigar libremente; muchas veces aparecen observaciones que no son las esperadas, las que propician una oportunidad para discutir propiedades, clarificar conceptos, detectar preconceptos erróneos, etc. Luego, se guía la observación con el fin de centrarse en el tema de la clase. . En la segunda pregunta del ítem 2, cuando se cuestiona por el “tipo de ángulo” se espera que reconozcan que es inscripto, ya que dentro del contexto del curso, sería esperable. Por otra parte, si las respuestas van en el sentido de la clasificación según su medida, en la puesta en común se dará entonces una instancia para observar qué tan “constante” es dicha propiedad.

 

Florencia Chiappe

 
Resource Type
Activity
Tags
angle 
Target Group (Age)
15 – 19+
Language
Spanish (Spain) / Español (España)‎
 
 
GeoGebra version
5.0
Views
620
Contact author of resource
 
 
© 2025 International GeoGebra Institute