[b]INTRODUCCIÓN
[/b][color=#1551b5]Un gran descubrimiento resuelve un gran problema, pero siempre hay una pizca de descubrimiento en la solución de cualquier problema. El problema puede ser modesto, pero si desafía su curiosidad y pone en juego sus facultades inventivas para resolverlo por sus propios medios, usted puede experimentar la emoción y disfrutar el triunfo del descubrimiento.[/color] [color=#1551b5]GEORGE POLYA
[/color]
Este folleto comprende el tema de las derivadas y esta dirigido a estudiantes de Segundo Año de Bachillerato General Unificado; esta guía cuenta con la colaboración del software en línea de GeoGebra “Guía didáctica de la Derivada”, en donde constan contenidos que abracan a la Derivada, como tema de Cálculo Diferencial que consta en el Currículo.
El primer capítulo comprende la introducción y definición de la derivada, la demostración de la recta tangente a la gráfica de una función y ejercicios que se pueden desarrollar en el programa de GeoGebra. Además, en el segundo capítulo se realiza la demostración mediante límites de las derivadas más usuales, como el de una función constante, identidad, afín, potencial de exponentes entero positivo y de las funciones trigonométricas.
Una vez que se ha revisado la manera de graficar las derivadas de funciones que se definen gráficamente y utilizado la definición para calcular las derivadas de funciones definidas mediante fórmulas. Pero sería tedioso si siempre tuviera que aplicar la definición, de modo que en el capítulo tres se realiza una tabla a manera de resumen con las fórmulas más usuales en el nivel educativo, conjuntamente con la demostración y aplicación de la regla de la cadena. En el capítulo 4 se desarrollan reglas para hallar derivadas sin tener que usar directamente esa definición. Estas reglas de derivación permiten calcular con relativa facilidad derivadas de operaciones de funciones.