Tema: Funciones
Objetivo de Aprendizaje
- Definir y explicar conceptos básicos relacionados con las funciones, como su significado y algunos tipos de funciones
1. Introducción
¿Qué es una función?.
Una función es una relación entre dos magnitudes o cantidades, por ejemplo x y f(x), de manera que a cada valor de la primera magnitud llamada preimagen, le corresponde un único valor de la segunda, llamada imagen. En matemática, la función permite definir un resultado asociado a un valor que pertenece a un dominio de entrada
Existen diversos tipos de funciones, como funciones lineales, cuadráticas, exponenciales, logarítmicas, entre otras.
Propósito: Dar a conocer teóricamente sobre el tema que vamos a tratar y los subtemas que nacen de la misma.
Actividades:1. Realizar preguntas para interactuar con los jóvenes y saber si poseen algún tipo de conocimiento relacionado al tema, para luego dar comienzo a la clase con una explicación basada, certera y sobre todo que no sean muy extensa esto con el fin de que los alumnos entiendan mejor el tema y no se aburran.
2. Presentación atractiva del tema: presentación de un video para que los alumnos y tengan una mayor comprensión sobre el tema.
https://www.youtube.com/watch?v=Ll7xfe3HoZE
2. EXPLORACION
Propósito: Promover la comprensión activa y el desarrollo de habilidades.
Actividades:
1.Trabajo guiado: Explicación y análisis del tema central con apoyo de GeoGebra.
Funciones lineales
Una función lineal es una función que representa una línea recta en el plano de coordenadas. Por ejemplo, y = 3x - 2 representa una línea recta en un plano de coordenadas y, por lo tanto, una función lineal. Como y puede sustituirse por f(x), esta función puede escribirse como f(x) = 3x - 2.
Funciones cuadráticas
Significado: Una función cuadrática es una función polinómica de segundo grado, representada gráficamente por una parábola. Se caracteriza por tener una forma general de la forma f(x) = ax² + bx + c, donde a, b y c son números reales y 'a' no puede ser cero. La gráfica de esta función es una parábola, que puede abrir hacia arriba o hacia abajo dependiendo del signo de 'a', y tiene un vértice que es el punto máximo o mínimo de la parábola.
Ejemplo:
F(x)=4x²+2x-3