Háblame, GeoGebra

[color=#999999]Esta actividad pertenece al [i]libro de GeoGebra [/i][url=https://www.geogebra.org/m/kxxrwxyg]Cómo se hace... con GeoGebra[/url].[/color][br][br]Mike* ha publicado** un buen truco que usa prestaciones avanzadas de html5, por lo que funciona en cualquier web pero no en archivos locales (lo que se puede comprobar descargando el siguiente applet).[br][br]Se trata de insertar en el objeto que queramos que responda (¡oralmente!) a una acción del usuario el siguiente código javascript: [color=#3d85c6][code][br][br] if (typeof(window) == "object" && window.speechSynthesis) {[br] var msg = new SpeechSynthesisUtterance();[br] msg.text = ggbApplet.getValueString("textoVoz") + "";[br] window.speechSynthesis.speak(msg);[br] }[br][br][/code][/color]donde [color=#0B5394]textoVoz [/color]es el nombre de la variable de GeoGebra que recoge el texto a leer.[br][br][size=85]*Michael Borcherds, jefe de desarrolladores de GeoGebra[br]** 9 octubre 2021 [url=https://www.geogebra.org/m/q2an9jxv]https://www.geogebra.org/m/q2an9jxv[/url][/size]
Naturalmente, el uso de la voz no es muy recomendable para una actividad planteada a una clase con varios alumnos. Menudo follón puede armarse. Pero no deja de ser un complemento a tener en cuenta a la hora de diseñar actividades para realizar en casa, por ejemplo.[br][br]Además, puede tener otros usos interesantes, entre otros:[br][list=1][*]Enseñanza de la fonética (ya sea de la propia lengua o una extranjera, pues reconoce automáticamente el idioma del texto).[/*][*]Ayuda a la accesibilidad de personas con visión reducida, sustituyendo el texto por la voz.[/*][*]Resaltar oral e interactivamente alguno de los objetos o procedimientos empleados en una construcción, al pulsar sobre el o los objetos correspondientes.[br][/*][/list]

Information: Háblame, GeoGebra