Esta actividad también es parte de otro/s libro/s. Las modificaciones se registrarán en todos ellos. ¿Desea modificar la versión original o crear una copia propia para este libro en particular?
Esta actividad fue creada por '{$1}'. ¿Se desea modificar la versión original o crear una nueva copia propia en su lugar?
Esta actividad fue creada por '{$1}' y no tienes permiso para editarla. ¿Quieres crear una copia y agregarla al libro?
La iniciativa pedagógica Simbiodigital es una estrategia que permite estimular el pensamiento matemático del estudiante mediante la resolución de problemas y la combinación de herramientas digitales, despertando su interés por aprender la matemática de manera interactiva en la modalidad virtual o presencial. Para ello, es importante identificar las características de conectividad del estudiante y sus necesidades de aprendizaje en la resolución de problemas.
De acuerdo a los medios disponibles de comunicación con los estudiantes, se optó por crear grupos de WhatsApp como espacios de participación y acompañamiento a los aprendizajes. Por ejemplo, en “La hora de la Empatía” y “La hora del Reto Rural”, se acompaña a resolver problemas, teniendo en cuenta los siguientes procesos didácticos: Comprender el problema, diseñar una estrategia o plan, ejecutar el plan y finalmente, reflexionar sobre el desarrollo. Los estudiantes, comparten sus procesos y reflexionan de manera colectiva sobre sus aciertos y dificultades. Así mismo, el docente cumple el rol de mediador y facilitador de estrategias que orienten la retroalimentación y soporte emocional para estimular el pensamiento matemático de los estudiantes.
Para los estudiantes con acceso a internet se desenvuelven en entornos virtuales generados por las TIC, gestionando la información de la plataforma Aprendo en Casa, Google Classroom y GeoGebra Classroom. Además, interactúan con sus compañeros mediante Google Meet y los grupos de WhatsApp: “La hora del reto Urbano” y “La hora de GeoGebra”, con la finalidad de resolver problemas matemáticos, crear actividades y libros en GeoGebra Classroom, crear proyectos colaborativos en diferentes entornos virtuales, etc. Dichas actividades estimulan el pensamiento matemático, la creatividad y el interés por aprender por sí mismo y con autonomía.
1. Presentación de la Iniciativa SimbioDigital.
2. Los vídeos tutoriales como recurso de aprendizaje.
3. Aprendizaje vivencial
4. La Hora del reto urbano y la hora de GeoGebra.
5. ACTIVIDADES DE CONSTRUCCIÓN
6. Proyecto SimbioFotoGebra: Creación y resolución de problemas matemáticos.