[color=#999999]Esta actividad pertenece al [i]libro de GeoGebra [/i][url=https://www.geogebra.org/m/vuuufnr8]Teselados regulares euclídeos, elípticos e hiperbólicos[/url].[/color][br][br]Dada una teselación, su teselación dual es aquella que se forma intercambiando regiones y vértices. Es decir, sustituyendo cada región por un vértice y uniendo los nuevos vértices con nuevas aristas que sustituyen a las anteriores. [br][br]La teselación dual de una teselación regular {[b]p[/b], [b]q[/b]} es la teselación regular {[b]q[/b], [b]p[/b]}. Ahora bien, cuando [b]q[/b] coincide con [b]p[/b], la teselación dual coincidirá con la original. Decimos entonces que esa teselación es autodual.[br][br]La teselación {5, 5} de la actividad anterior es, por tanto, autodual. En esta construcción puedes observarlo. La teselación verde es la que corresponde a la actividad anterior. La roja, su dual. Comprueba que ambas son la misma, solo que la roja está desplazada respecto a la verde (esta tiene un pentágono centrado en el origen, mientras que en la roja el origen es uno de los vértices donde concurren cinco pentágonos).[br][br]Si observas que la ejecución se ralentiza y tienes instalado GeoGebra, puedes acelerar el proceso descargando el [url=https://www.geogebra.org/material/download/format/file/id/bdaxaheq]archivo GGB[/url].
[color=#999999]Autor de la actividad y construcción GeoGebra: [url=https://www.geogebra.org/u/rafael]Rafael Losada[/url].[/color]