
CLASE I
Actividad 1:
Diseñe un sistema Biela-Manivela a escala real de forma hexagonal, tipo cilindro con los siguientes datos:[br]Radio: 2,5 cm[br]Longitud del cilindro: 10 cm
Actividad 2:
a)Calcule el volumen por cilindrada.[br]b)Responder las siguientes cuestiones:[br][br]
¿que pasaria si tiene una biela de 5 cm?
¿Como aumentaría el volumen de la cilindrada?
Actividad 3 : Realice la tabulación de su mecanismo y de otros cuatro ejemplos:
Actividad 4 : Construya el mecanismo en GeoGebra y realice la simulación correspondiente como en el ejemplo que se visualiza a continuación.
Actividad 5:
Realice una carpeta que recopile imágenes, videos y todo lo relacionado con la construcción de la maqueta, luego subir a la nube y compartirlo como perfil público, adjuntando el link de enlace.
TP_CLASE1_SALAS_LUCRECIA
CLASE 2
Armamos el montaje en físico del circuito.

Funcionamiento del circuito
Curiosidad: Posterior a la puesta en funcionamiento del circuito, proba cuantos leds mas asociados en serie es capaz de encender el ladrón, nota que con el podríamos cargar hasta un celular. Muy interesante no??

Actividad de modelización del dispositivo toroidal y su solenoide en 2D.
Clase 3
Bateria de vinagre con electrodos de zinc y cobre.

Actividad 1: leer el material y construir la bateria de vinagre. Luego observar el video a continuacion.
Actividad 3
-Anotar y registrar en imágenes los cambios físicos observados durante el experimento.[br]-con ayuda de un voltímetro-multimetro, efectuar a la pila de vinagre mediciones de[br]voltaje e intensidad de la corriente y tabular datos obtenidos:[br]Número de celdas- Tensión(V)- Intensidad de la corriente(microamperios)[br]
Actividad 4:
- teniendo en cuenta los datos tabulados, calcular la tensión máxima y la tensión promedio entregada por la pila.
Actividad 5:
conocida la ley de ohm V=I*R[br]-calcular el valor de la resistencia interna del circuito y realizar el diagrama del mismo.
Actividad 6:
representar la tensión entregada por el circuito en relación al número de celdas y luego aplicar el metodo de ajuste lineal.