[color=#999999]Esta actividad pertenece al [i]libro de GeoGebra[/i] [url=https://www.geogebra.org/m/vhvzadsx]Menú de problemas de Física[/url].[/color]
Si existiese un hombre invisible, ¿vería?
Se calienta un trozo de hierro macizo en forma de rosquilla; el diámetro del agujero, ¿aumentará, disminuirá o permanecerá igual? (Puedes comprobarlo en el applet anterior.)
Descubre el error en este relato: [br][br][list][*]Recuerdo exactamente la fecha, porque el día 3 de febrero de 1940 fue el día de mi santo, un sábado que aproveché para irme de excursión, y justamente un mes después, o sea, el día 3 de marzo, fue mi cumpleaños, pero ese sábado no pude irme de excursión porque me puse enfermo.[/*][/list]
Descubre el error en este relato: [br][br][list][*]Un amigo, residente en Buenos Aires, me contó que estando allí en la Navidad de 1937 le conmovió ver un mendigo que, cubierto de harapos y tiritando de frío, se hallaba bajo un árbol para protegerse de la nevada que caía. Mi amigo le dió una limosna y más tarde le entregó algo de ropa para que se abrigara.[/*][/list]
La Navidad de Buenos Aires es en verano.
Descubre el error en este relato: [br][br][list][*]Me fijé en el transatlántico por la mañana, y luego al verlo al caer la tarde, me di cuenta de que la superficie del agua sobrepasaba 20 cm el lugar del casco donde llegaba por la mañana. Pensé en seguida que ello debía ser a causa de la marea, que estaba más alta.[/*][/list]
Descubre el error en este relato: [br][br][list][*]Ayer eché un trozo de 50 gramos de hielo en un vaso lleno de zumo de naranjas casi hasta los bordes, y como tardé bastante en bebérmelo, resultó que el hielo, al licuarse, derramó algo del líquido y manchó el mantel.[/*][/list]
El volumen ocupado por el hielo decrece al licuarse.
Descubre el error en este relato: [br][br][list][*]Dos amigos trabajan en la misma factoría. Uno de ellos tenía, como faena principal, alisar o aplanar delgadas planchas de acero por acción del martillo, a golpes sobre el yunque; su compañero efectuaba análogo trabajo, pero sobre planchas de plomo más gruesas. El primero quería pedir reducción de horas de trabajo, argumentando que por trabajar en material mucho más duro y menos maleable, por tanto, tenía que efectuar mayor esfuerzo. La Empresa accedió a su petición.[/*][/list]
El martillo rebota en el acero, con lo que el esfuerzo de levantarlo es menor, no mayor.
Descubre el error en este relato: [br][br][list][*]En nuestro último viaje a la Antártida se le congeló a un compañero un dedo del pie; los alimentos escaseaban, y sobre todo pasábamos un frío espantoso, hasta el punto que la temperatura bajó tanto que la presión producida por el mercurio al helarse rompió los termómetros.[/*][/list]
Al helarse, el mercurio se contrae.
Descubre el error en este relato: [br][br][list][*]Cuando estábamos a 200 metros de nuestra casa vimos un gran relámpago que iluminó el cielo y fue seguido cuatro segundos más tarde de un formidable trueno. No hubo, en todo el tiempo que estuvimos fuera de casa, ninguna otra tormenta, y al llegar a nuestro domicilio vimos horrorizados que fue allí donde había caído el rayo.[/*][/list]
Cuatro segundos suponen más de mil metros.
Un hombre se encuentra de pie en un lugar determinado. Alguien, con intención de causarle daño, se sitúa en un sitio bastante más elevado y exactamente sobre la vertical del primero, y desde tal punto deja caer sobre su víctima un pesado tarugo de madera. Este proyectil, a pesar de caer verticalmente sobre la cabeza del otro sujeto, no llega a tocarle. Entonces el agresor repite su intento ahora con una gran piedra, que llega a dar en la cabeza al individuo de abajo, aunque apenas le causa molestia. ¿Dónde se hallaba el sujeto agredido?
Quieres tumbarte en una hamaca cuyas cuerdas de suspensión están desgastadas. Para no arriesgaros a que se rompan en medio de la siesta, ¿qué es mejor, suspender la hamaca de forma que quede casi horizontal, o dejarla colgar ampliamente?
Desde la Tierra podemos ver la salida y la puesta de la Luna. Cuando vivamos en la Luna, ¿podremos ver desde allí la salida y la puesta de la Tierra?
¿Observas algún error teórico en la siguiente frase? [br][br][list][*]Liberado de la atracción terrestre, el piloto del espacio deberá moverse en estado de ingravidez.[/*][/list]