El dormitorio en Arlés, Van Gogh

[color=#999999]Esta actividad pertenece al [i]libro de GeoGebra[/i] [url=https://www.geogebra.org/m/kfhnzmfx]Voronoi Paintings[/url].[/color][br][br]El procedimiento que estamos empleando no es válido para todos los cuadros, ya sean figurativos o abstractos. En algunos casos, porque los elementos carecen de un perfil nítido, como en el cuadro [i]Número 1A[/i] de Pollock. En otros, porque las siluetas de las zonas focales forman un solo grupo que domina todo el cuadro, como en el cuadro de Goya [i]El 3 de mayo en Madrid[/i] (Figura 16).[br][center][url=https://www.geogebra.es/paintings/figura%2016a%20color.jpg][img]https://www.geogebra.es/paintings/peq/figura%2016a%20color.jpg[/img][/url] [url=https://www.geogebra.es/paintings/figura%2016b%20color.jpg][img]https://www.geogebra.es/paintings/peq/figura%2016b%20color.jpg[/img][/url][br]Figura 16: [i]Número 1A (Pollock) y Los fusilamientos del[/i][i] 3 de mayo (Goya)[/i][/center]En cambio, en otros cuadros resulta sencillo aislar los diferentes elementos que captan nuestra atención, pues se distribuyen bien diferenciados, como en [i]El dormitorio en Arlés[/i], de Vincent van Gogh (Figura 17).[br][center][url=https://www.geogebra.es/paintings/figura%2017a%20color.jpg][img]https://www.geogebra.es/paintings/peq/figura%2017a%20color.jpg[/img][/url] [url=https://www.geogebra.es/paintings/figura%2017b%20color.jpg][img]https://www.geogebra.es/paintings/peq/figura%2017b%20color.jpg[/img][/url][br]Figura 17: [i]El[/i][i] diagrama de Voronoi resalta el aislamiento de los elementos de este cuadro[/i][/center]Para un mejor y más rápido resultado del escáner, se recomienda [url=https://www.geogebra.org/material/download/format/file/id/mcw9pwks]descargar la construcción[/url].
[color=#999999]Autor de la construcción GeoGebra: [url=https://www.geogebra.org/u/rafael]Rafael Losada[/url].[/color]

Information: El dormitorio en Arlés, Van Gogh