[color=#999999][color=#999999]Esta actividad pertenece al [i]libro de GeoGebra [/i][url=https://www.geogebra.org/m/fwpemasd]La fábrica de teselados[/url].[/color][/color][br][br]GeoGebra permite establecer como relleno de una figura plana (da igual su forma) una imagen. Si esa imagen corresponde al azulejo fundamental* de una teselación, al mover la figura plana veremos que recorremos la teselación. [br][br]*O cualquier otra región rectangular de una teselación que contenga por completo ese azulejo y sus lados opuestos "encajen" bien entre sí; es decir, [b]cualquier región rectangular que tesele por traslación[/b]. [br][br]En esta construcción, simplemente he colocado el azulejo fundamental de un bonito mosaico recreado con GeoGebra por [url=https://www.geogebra.org/m/jrfnhrbs]Alejandro Gallardo[/url] como relleno de un círculo:
(Para que el borde del círculo no deje rastro, se ponen al mínimo el grosor y la opacidad del trazo.)[br][br]También se puede recortar el rectángulo directamente sobre una foto de un mosaico real (como los que recubren paredes o pavimentan suelos), pero en este caso hay que asegurarse de hacer o buscar fotos perpendiculares a la pared o suelo (y no abundan; en este ejemplo he usado una foto de un mosaico presente en el Museo Nacional del Azulejo de Lisboa):
Mueve el círculo. Después, [b]haz clic derecho sobre el círculo para mostrar su rastro[/b] y vuelve a moverlo. ¡Tachán! (Puedes hacer zum con la rueda del ratón para ampliar o reducir el círculo.)[br][br]Ahora bien, esta táctica, aunque muy vistosa, solo vale para azulejos rectangulares, es poco operativa para cambiar rápidamente los colores y tampoco permite invertir el azulejo, como vamos a hacer en este libro GeoGebra.
[color=#999999]Autor de la actividad y construcción: [url=https://www.geogebra.org/u/rafael]Rafael Losada[/url].[/color]