[color=#999999]Esta actividad pertenece al [i]libro de GeoGebra[/i] [url=https://www.geogebra.org/m/vbvavfjz]GeoGebra Principia[/url].[/color][br][br][br]La construcción anterior explica las órbitas casi perfectamente elípticas de los planetas alrededor del sol. El "casi" viene determinado por la presencia de otros cuerpos. Afortunadamente para los terrícolas, las órbitas del resto de planetas están suficientemente distantes para que no trastornen demasiado nuestro año solar. Aquí vemos qué pasaría si no fuese así. Se trata de una simplificación (dos cuerpos girando alrededor de otro en el mismo plano) del famoso "problema de los tres cuerpos" [url=https://es.wikipedia.org/wiki/Problema_de_los_tres_cuerpos][img]https://www.geogebra.org/resource/scjbyz2p/0tuzuVw455vxurEw/material-scjbyz2p.png[/img][/url]. Es impresionante observar cómo una construcción tan simple puede transformar el orden en caos [[url=https://www.geogebra.org/m/vbvavfjz#material/fyngymwv]24[/url]].
[color=#999999]Autor de la actividad y construcción GeoGebra: [url=https://www.geogebra.org/u/rafael]Rafael Losada[/url].[/color]