Mosaico hiperbólico

[color=#999999]Esta actividad pertenece al [i]libro de GeoGebra [/i][url=https://www.geogebra.org/m/vuuufnr8]Teselados regulares euclídeos, elípticos e hiperbólicos[/url].[/color][br][br]Por último, usaremos nuestro azulejo cuadrado para decorar la teselación hiperbólica {4, 6}. Hemos elegido esta ha sido la primera de las teselaciones hiperbólicas ya mostradas, pero podríamos haber escogido cualquiera de la familia {4, [b]q[/b]}, con [b]q[/b] mayor que 4. Su número cromático (si [b]q[/b] par) es 2, pero ahora no nos importa porque nuestro azulejo ya se encarga de colorear las caras a su manera (usando cuatro colores, más el negro).[br][br]Colocamos pues el azulejo en el centro del círculo unidad. El proceso de inversión sobre cada lado, siguiendo una espiral desde el centro al borde del círculo, se encarga del resto.[br][br]Si observas que la ejecución se ralentiza y tienes instalado GeoGebra, puedes acelerar el proceso descargando el [url=https://www.geogebra.org/material/download/format/file/id/sysfvtxe]archivo GGB[/url].
[color=#999999]Autor de la actividad y construcción GeoGebra: [url=https://www.geogebra.org/u/rafael]Rafael Losada[/url].[/color]

Información: Mosaico hiperbólico