Escher, Circle Limit I

[color=#999999]Esta actividad pertenece al [i]libro de GeoGebra [/i][url=https://www.geogebra.org/m/vuuufnr8]Teselados regulares euclídeos, elípticos e hiperbólicos[/url].[/color][br][br]A Escher le impresiona la construcción anterior. Tanto, que da lugar a una serie de grabados que denomina "Circle Limit". En esta construcción puedes ver el primero, [i][url=https://www.nga.gov/artworks/54281-circle-limit-i]Circle Limit I[/url].[/i] A pesar de ser el menos elaborado de la serie, ya se encuentran en él las características propias del trabajo de Escher. [br][br]Al recibir el disco de Poincaré enviado por Coxeter, Escher percibió inmediatamente la simetría diédrica de la región fundamental de este [url=https://es.wikipedia.org/wiki/Grupo_triangular]grupo triangular[/url], formada por dos triángulos adyacentes (uno blanco y otro negro). Como experto que era en transformar perfiles geométricos en perfiles animales, iguala los colores de ambos triángulos para, al ejecutar esa transformación, se conviertan en las dos mitades del mismo animal (un pez muy rudimentario). La teselación regular hiperbólica {6, 4} hace el resto.[br][br]Si observas que la ejecución se ralentiza y tienes instalado GeoGebra, puedes acelerar el proceso descargando el [url=https://www.geogebra.org/material/download/format/file/id/hnxbv369]archivo GGB[/url].
[color=#999999]Autor de la actividad y construcción GeoGebra: [url=https://www.geogebra.org/u/rafael]Rafael Losada[/url].[/color]

Información: Escher, Circle Limit I