Mosaicos

[color=#999999]Esta actividad pertenece al [i]libro de GeoGebra[/i] [color=#999999][url=https://www.geogebra.org/m/wjnwsc7x]La percepción de la forma[/url][/color], que se complementa con los libros  [color=#999999][url=https://www.geogebra.org/m/DfxmG6Vz]La percepción del tamaño[/url][/color] y [url=https://www.geogebra.org/m/xzctkvwx]La percepción del movimiento[/url].[/color][br][br]Cuando se juntan muchas pequeñas formas para formar otra, dejamos de percibir el contorno de cada pequeña forma y en su lugar percibimos el color predominante que aporta a la forma compuesta. [br][br]Desde hace tres mil años, o más, los artistas han creado mosaicos con todo tipo de objetos (piedras, conchas, cerámica, vidrio...).[br][br]También podemos apreciar el efecto mosaico al pixelar una fotografía: aparecen cambios bruscos de tonalidad entre un cuadrado y los que le rodean. Esto origina bordes, contornos que antes no existían y que ahora nos llaman la atención. Si entrecierras los ojos o utilizas cualquier otro truco (como alejarte mucho) para difuminar la imagen, esta parecerá más normal. [br][br]En la jerga de la ciencia de la imagen, la versión pixelada de la fotografía elimina un montón de altas frecuencias espaciales del original y las reemplaza por "ruido". Este ruido es eliminado o disminuido cuando difuminas o te alejas de la imagen.

Information: Mosaicos