Diese Aktivität wird in einem oder mehreren anderen Büchern verwendet. Änderungen werden in allen Büchern sichtbar sein. Willst du die originale Aktivität ändern oder eine Kopie der Aktivität für dieses Buch erstellen?
Diese Aktivität wurde von '{$1}' erstellt. Möchtest du die originale Aktivität verändern, oder deine eigene Kopie davon erstellen?
Diese Aktivität wurde von '{$1}' erstellt und du hast leider keine Bearbeitungsrechte. Möchtest du stattdessen eine Kopie der Aktivität erstellen und diese zu deinem Buch hinzufügen?
[color=#008486]Este libro GeoGebra recoge el contenido de la conferencia "Perpetuum mobile" impartida en el V Día Nacional de GeoGebra celebrado en Cuenca (España) los días 4 y 5 de octubre de 2024.
Este contenido también está disponible, en el formato original usado en la conferencia, en la dirección: [url]https://geogebra.es/pm/[/url]
En este libro se simulan diversos experimentos cinemáticos [b]en tiempo real[/b] de una masa en la posición [color=#1551b5]M[/color] con velocidad [color=#c51414][b]v[/b][/color] sometida a una aceleración [color=#0a971e][b]g[/b][/color]. Las animaciones [b]no hacen uso de fórmulas[/b] (ni ecuaciones ni trigonometría ni cálculo diferencial), solo realizan las variaciones necesarias en los vectores que dirigen el movimiento. Estas variaciones, en esencia, se reducen a la ejecución de dos instrucciones:
Valor([color=#c51414][b]v[/b][/color], [color=#c51414][b]v[/b][/color] + [i]dt[/i] [color=#0a971e][b]g[/b][/color])
Valor([color=#1551b5]M[/color], [color=#1551b5]M[/color] + [i]dt[/i] [color=#c51414][b]v[/b][/color])
donde [i]dt[/i] es un intervalo muy pequeño de tiempo (unas pocas centésimas de segundo). Es decir, cada poco tiempo, [color=#c51414][b]v[/b][/color] varía en un valor igual a "un poquito de [color==#0a971e][b]g[/b][/color]" y la posición [color=#1551b5]M[/color] de la masa se desplaza "un poquito de [color=#c51414][b]v[/b][/color]". Es importante tener en cuenta que estas sumas no son numéricas, sino vectoriales, es decir, se suma una cierta cantidad en una cierta dirección y sentido.
Veremos que esta idea, expuesta como tablas de variaciones por Richard Feynman en su famoso libro [i]The Feynman Lectures on Physics[/i] (volumen I, 9-7, [i]Planetary motions[/i]), se puede adaptar perfectamente a animaciones realizadas con GeoGebra, gracias a la posibilidad de sincronización con la hora disponible en el ordenador (u otro dispositivo) del usuario, permitiendo así la simulación bastante precisa de diversas situaciones sin necesidad de recurrir a la matemática superior.
Rafael Losada Liste
Instituto GeoGebra de Cantabria[/color]
Inhaltsverzeichnis
Introducción
Resumen
Introducción
Recorridos, rastros y poligonales
Recorridos de GeoGebra
Tiempo proporcional a la longitud (a velocidad constante)