DIMAVA_Medianas de un triángulo

Este applet y el guión de trabajo que lo acompaña pretende un trabajo del alumno en tres direcciones diferentes. Por una parte, completar la construcción de la configuración (que se da iniciada), siguiendo los pasos que se piden para ser capaces de dibujar las medianas de un triángulo. Por otro lado, se busca que los alumnos verbalicen cuál puede ser una definición del concepto de mediana de un triángulo, a partir de las características que detectan en la figura y su movimiento. Por último, se les pide que detecten y verbalicen, haciendo uso de la ventana algebraica, varias relaciones de longitud y de área importantes en relación con las medianas y el baricentro de un triángulo (distancia del baricentro a los vértices con respecto a la mediana, división del triángulo por la mediana en dos triángulos de igual área). La tarea se complementa con un debate-discusión posterior en el aula, guiado por el docente. En esa discusión, primeramente, se comentan las propuestas de definición de mediana de un triángulo que proporcionan los estudiantes, formulándose de manera progresiva caracterizaciones alternativas y más completas del concepto para terminar siendo capaces de formular una definición precisa del mismo, construida de forma colaborativa entre todos los alumnos. Lo mismo sucede con las propuestas de relaciones existentes en la figura construida, terminando con la justificación de la relación entre las áreas de los triángulos.

 

Matías Arce Sánchez

 
Resource Type
Activity
Tags
baricentro  centroid  dimava  medianas-triangulos 
Target Group (Age)
13 – 19+
Language
Spanish (Spain) / Español (España)‎
 
 
 
© 2025 International GeoGebra Institute