-
Applets para educación media con Ceibal
-
1. Conceptos básicos en geometría
- Distancia punto a recta
- Actividad de volumen
- Ángulos entre rectas paralelas
-
2. Circunferencia
- Ángulos inscriptos y al centro
- Ángulos en la circunferencia. Propiedades.
- Ángulo inscrito y al centro
- Ángulo inscripto y ángulo al centro
- Ángulos en la circunferencia
- Ángulo inscripto y ángulo al centro.
- Ángulos en la circunferencia
- Ángulos inscriptos y al centro
- Arco capaz
- Ángulos inscriptos, demostración
- Ángulos en la circunferencia
- Recta Polar y Circunferencia
- Angulos inscriptos
- Posiciones relativas entre circunferencias
- Ecuación de la circunferencia (recíproco)
- Haz de circunferencias
- Construcción de tangentes a una Cfa. desde un pto. ext.
- Posiciones relativas de dos circunferencias
- Ángulos en la circunferencia
- Discutir según parámetro posición relativa entre recta y cfa
- POSICION DE CIRCUNFERENCIAS EN EL PLANO
- Posiciones relativas de recta y circunferencia
-
3. Arco capaz
- Arco capaz
- Arco capaz
- Arco Capaz
- Arco Capaz
- Arco capaz
- ARCO CAPAZ COMO LUGAR GEOMÉTRICO
-
4. Triángulos - introducción
- Suma de ángulos interiores de un triángulo
- Suma de ángulos en el triángulo
- Suma de los ángulos interiores de un triángulo
- Suma de los ángulos interiores de un triángulo
- Desigualdad triangular
- Ángulos en el triángulo
- Desigualdad triangular
- Desigualdad triangular
- Suma de los ángulos interiores del triángulo
- Triángulos
- Suma de los ángulos interiores de un triángulo
- Propiedad Triangular
- Ángulos interiores de un triángulo
-
5. Mediatriz
- Introducción a mediatriz
- Mediatriz
- Mediatriz
- Mediatriz
- Mediatriz
-
6. Bisectriz
- Propiedades de la bisectriz
- BISECTRIZ DE UN ANGULO CONVEXO
-
7. Puntos y líneas notables en el triángulo
- Circuncentro
- Incentro
- Incentro
- Ortocentro
- Puntos notables
- Bisectrices e incentro
- Baricentro
- Puntos notables-Baricentro
- Propiedades del baricentro
- Ortocentro
- El Escapista regresa
- Ortocentro del triángulo
- Puntos notables
- Ortocentro
- Baricentro
- Medianas
- Angulos, bisectrices y circunferencia inscripta
- Bisectrices
- Bisectrices de un triángulo
- Puntos Notables de un triángulo: Incentro
- Recta de Euler - Applet de Daniel Marchesano
- Recta de Euler
- Línea y punto notable: ALTURA y ORTOCENTRO
- Puntos notables
- Mediatrices de los lados de un triángulo
- Encontrando el circuncentro
- Circuncentro - Applet de Estela Rodríguez
- Líneas y Puntos Notables de un Triángulo - Baricentro
- Circuncentro e incentro de un triángulo.
- Circuncentro
- Baricentro
- Alturas en el triángulo
- Casilla de control
- CIRCUNCENTRO
- Recta de Euler
- Recta de Euler
- Circuncentro
- Circuncentro
- Puntos Notables en un triángulo. Recta de Euler.
-
8. Trigonometría
- Investigando....en trigonometría
- Teorema del seno - Applet de Alberto Mansilla
- Gráfico de la función Seno
- Funciones seno y coseno
- Función seno
- Círculo trigonométrico
-
9. Cuadriláteros
- Cuadriláteros inscriptibles
- Ángulos interiores del cuadrilátero
- Paralelogramos
- Paralelogramos inscriptos en el trapezoide El "nada de nada"
-
10. Polígonos
- Clasificación de polígonos
- Ángulos interiores de un polígono
- Área del Paralelogramo
-
11. Lugar geométrico
- Lugar geométrico
- Lugar geométrico ortocentro
- Lugar geométrico de Thales - Applet de Ana Ruiz Pérez
- Lugar geométrico con deslizadores
- Lugares geométricos
- Lugares geométricos
- Lugar geométrico
- Lugares Geométricos-Geometría Analítica
- Familias de rectas
- Construcción de la elipse
-
12. Teorema de Thales
- Cuadriláteros y puntos medios
- Triángulo
- Semejanza de triángulos
- Teorema de Thales - Applet de Ma. Encarnación Lorenzo
- Conociendo a Thales de Mileto
- Teorema de la paralela media
-
13. Teorema de Pitágoras
- Teorema de Pitágoras
- Una relación muy famosa.
- Teorema de Pitágoras
- Puzzle de Pitágoras
- Deducción del Teorema de Pitágoras.
- Planificación de aula: el Teorema de Pitágoras
- Teorema de Pitágoras
- Teorema de Pitágoras
- Teorema de Pitágoras.
- Teorema de Pitágoras
- Teorema de Pitágoras
- Demostrando el Teorema de Pitágoras
-
14. Funciones en el plano
- Simetría Axial
- Simetría axial
- Algo más sobre simetrías: Composición
- Trabajando con simetria axial
- Investigamos simetría axial
- Simetría central
- Homotecia
- Simetría axial - Applet de Valeria La Cruz
- Simetría axial
- Homotecia
- Simetría central - Applet de Ada Martínez
- Traslación 1 - Applet de Marisa Olivera
- Traslación 2 - Applet de Marisa Olivera
- Figuras simétricas
- Simetría Central
- Simetría Axial
- Simetría axial
- Investigando ejes de simetría (1)
- Investigando ejes de simetría (2)
- Investigando ejes de simetría (3)
- Investigando ejes de simetría (4)
- Traslación de una estrella
- Homotecia
- Introducción homotecia
- Encontrándole "la vuelta" a la Rotación. Parte I
- Simetría Central ¿en qué casos?
- Área y Rotación
- Homotecia
- Descomposición de la rotación
- Rotación
- Homotecia y su razón
- Recordamos las isometrías
- Homotecia y algunas propiedades
- Correspondiente de un punto en una traslación
- Traslación de figuras cambiando el vector
- Propiedades de la traslación
- Traslacion-perro
- Homotecia
- Homotecia
- Coordenadas de puntos simétricos ejes cartesianos
-
15. Gráfica de una función
- Traslación de funciones
- Traslación de funciones
- Transformación de funciones
- Transformación de funciones
- Variación área de un triángulo
- INTERPRETACIÓN DE GRÁFICAS
- Reconocer diferentes gráficos de funciones
- Función lineal y afín- Applet creado por Rossi Costa
- Transformaciones de funciones
- Definición de derivada
- Transformación de funciones
-
16. Función polinómica
- Función Polinómica de Segundo Grado
- Función polinómica de segundo grado
- Función polinómica de segundo grado.
- Signo de una función polinómica de segundo grado
- Función polinómica segundo grado
- Función polinómica de 1º grado
- Función lineal
- Paralelismo y perpendicularidad
- Función polinómica de primer grado
- Función polinómica de segundo grado
- Función polinómica de 2º grado
- Raíces-discriminante función polinómica de 2º grado
- Función polinómica de 3º grado
- Función polinómica de tercer grado
- Producto de funciones polinómicas de primer grado
- Paralelismo en gráficas de funciones afines
- Función polinómica de 2º grado
- Función afín
- Función polinómica de segundo grado
- Función polinómica de primer grado
- Función polinómica de segundo grado
-
17. Función racional
- Función Racional (el problema de la lupa)
- Función racional con deslizadores
- Función racional
- Función racional
- Función racional
- Signo de función racional
-
18. Función exponencial
- Función exponencial - Applet de Romina Sosa
- Función Exponencial
- Función exponencial
- Función exponencial
- Funciones exponenciales
- Introducción a la función exponencial
- Función exponencial
- Características de la función exponencial
- Características de la función exponencial
- Función Exponencial
- Función exponencial
- Función exponencial.
-
19. Función logarítmica
- Función logarítmica
- Funciones exponenciales y logarítmicas
-
20. Integrales
- Área bajo la gráfica - Applet de Carmen Santellan
- Cálculo de áreas
-
21. Progresiones y sucesiones
- Introducción progresión geométrica.
-
22. Ecuación de la recta
- Rectas paralelas y perpendiculares
- Ecuación de la recta
- Paralelismo y perpendicularidad
- Posiciones relativas de dos rectas en el plano cartesiano
- FAMILIA DE RECTAS
- Ecuación explícita de la recta
- Ecuación de la recta
-
23. Sistema de ecuaciones
- Clasificación de sistemas de ecuaciones lineales
- Sistema de ecuaciones
- Sistemas de ecuaciones.
-
24. Productos notables
- Desarrollo del cuadrado de un binomio
- PRODUCTO NOTABLE CUADRADO DE UN BINOMIO
- Binomio Conjugado
-
25. Divisibilidad
- DIVISIBILIDAD
- Mínimo Común Múltiplo
-
26. Espacio
- Sección con poliedros 1
- Sección con poliedros 2
- Sección con poliedros 3
- Sección con poliedros 4
- Sección con poliedros 5
- Geometría analítica del espacio- El Plano
-
27. Números
- Resta de números enteros
Applets para educación media con Ceibal
Curso GeoGebra Primeros Pasos, Willy Huarcaya, Dec 17, 2016

Actividades realizadas en el curso Primeros Pasos con GeoGebra edición 2015, revisadas y corregidas. Para ver el libro Nº 2 con más actividades, entrar al siguiente link: https://www.geogebra.org/material/simple/id/2746807
Table of Contents
- Conceptos básicos en geometría
- Distancia punto a recta
- Actividad de volumen
- Ángulos entre rectas paralelas
- Circunferencia
- Ángulos inscriptos y al centro
- Ángulos en la circunferencia. Propiedades.
- Ángulo inscrito y al centro
- Ángulo inscripto y ángulo al centro
- Ángulos en la circunferencia
- Ángulo inscripto y ángulo al centro.
- Ángulos en la circunferencia
- Ángulos inscriptos y al centro
- Arco capaz
- Ángulos inscriptos, demostración
- Ángulos en la circunferencia
- Recta Polar y Circunferencia
- Angulos inscriptos
- Posiciones relativas entre circunferencias
- Ecuación de la circunferencia (recíproco)
- Haz de circunferencias
- Construcción de tangentes a una Cfa. desde un pto. ext.
- Posiciones relativas de dos circunferencias
- Ángulos en la circunferencia
- Discutir según parámetro posición relativa entre recta y cfa
- POSICION DE CIRCUNFERENCIAS EN EL PLANO
- Posiciones relativas de recta y circunferencia
- Arco capaz
- Arco capaz
- Arco capaz
- Arco Capaz
- Arco Capaz
- Arco capaz
- ARCO CAPAZ COMO LUGAR GEOMÉTRICO
- Triángulos - introducción
- Suma de ángulos interiores de un triángulo
- Suma de ángulos en el triángulo
- Suma de los ángulos interiores de un triángulo
- Suma de los ángulos interiores de un triángulo
- Desigualdad triangular
- Ángulos en el triángulo
- Desigualdad triangular
- Desigualdad triangular
- Suma de los ángulos interiores del triángulo
- Triángulos
- Suma de los ángulos interiores de un triángulo
- Propiedad Triangular
- Ángulos interiores de un triángulo
- Mediatriz
- Introducción a mediatriz
- Mediatriz
- Mediatriz
- Mediatriz
- Mediatriz
- Bisectriz
- Propiedades de la bisectriz
- BISECTRIZ DE UN ANGULO CONVEXO
- Puntos y líneas notables en el triángulo
- Circuncentro
- Incentro
- Incentro
- Ortocentro
- Puntos notables
- Bisectrices e incentro
- Baricentro
- Puntos notables-Baricentro
- Propiedades del baricentro
- Ortocentro
- El Escapista regresa
- Ortocentro del triángulo
- Puntos notables
- Ortocentro
- Baricentro
- Medianas
- Angulos, bisectrices y circunferencia inscripta
- Bisectrices
- Bisectrices de un triángulo
- Puntos Notables de un triángulo: Incentro
- Recta de Euler - Applet de Daniel Marchesano
- Recta de Euler
- Línea y punto notable: ALTURA y ORTOCENTRO
- Puntos notables
- Mediatrices de los lados de un triángulo
- Encontrando el circuncentro
- Circuncentro - Applet de Estela Rodríguez
- Líneas y Puntos Notables de un Triángulo - Baricentro
- Circuncentro e incentro de un triángulo.
- Circuncentro
- Baricentro
- Alturas en el triángulo
- Casilla de control
- CIRCUNCENTRO
- Recta de Euler
- Recta de Euler
- Circuncentro
- Circuncentro
- Puntos Notables en un triángulo. Recta de Euler.
- Trigonometría
- Investigando....en trigonometría
- Teorema del seno - Applet de Alberto Mansilla
- Gráfico de la función Seno
- Funciones seno y coseno
- Función seno
- Círculo trigonométrico
- Cuadriláteros
- Cuadriláteros inscriptibles
- Ángulos interiores del cuadrilátero
- Paralelogramos
- Paralelogramos inscriptos en el trapezoide El "nada de nada"
- Polígonos
- Clasificación de polígonos
- Ángulos interiores de un polígono
- Área del Paralelogramo
- Lugar geométrico
- Lugar geométrico
- Lugar geométrico ortocentro
- Lugar geométrico de Thales - Applet de Ana Ruiz Pérez
- Lugar geométrico con deslizadores
- Lugares geométricos
- Lugares geométricos
- Lugar geométrico
- Lugares Geométricos-Geometría Analítica
- Familias de rectas
- Construcción de la elipse
- Teorema de Thales
- Cuadriláteros y puntos medios
- Triángulo
- Semejanza de triángulos
- Teorema de Thales - Applet de Ma. Encarnación Lorenzo
- Conociendo a Thales de Mileto
- Teorema de la paralela media
- Teorema de Pitágoras
- Teorema de Pitágoras
- Una relación muy famosa.
- Teorema de Pitágoras
- Puzzle de Pitágoras
- Deducción del Teorema de Pitágoras.
- Planificación de aula: el Teorema de Pitágoras
- Teorema de Pitágoras
- Teorema de Pitágoras
- Teorema de Pitágoras.
- Teorema de Pitágoras
- Teorema de Pitágoras
- Demostrando el Teorema de Pitágoras
- Funciones en el plano
- Simetría Axial
- Simetría axial
- Algo más sobre simetrías: Composición
- Trabajando con simetria axial
- Investigamos simetría axial
- Simetría central
- Homotecia
- Simetría axial - Applet de Valeria La Cruz
- Simetría axial
- Homotecia
- Simetría central - Applet de Ada Martínez
- Traslación 1 - Applet de Marisa Olivera
- Traslación 2 - Applet de Marisa Olivera
- Figuras simétricas
- Simetría Central
- Simetría Axial
- Simetría axial
- Investigando ejes de simetría (1)
- Investigando ejes de simetría (2)
- Investigando ejes de simetría (3)
- Investigando ejes de simetría (4)
- Traslación de una estrella
- Homotecia
- Introducción homotecia
- Encontrándole "la vuelta" a la Rotación. Parte I
- Simetría Central ¿en qué casos?
- Área y Rotación
- Homotecia
- Descomposición de la rotación
- Rotación
- Homotecia y su razón
- Recordamos las isometrías
- Homotecia y algunas propiedades
- Correspondiente de un punto en una traslación
- Traslación de figuras cambiando el vector
- Propiedades de la traslación
- Traslacion-perro
- Homotecia
- Homotecia
- Coordenadas de puntos simétricos ejes cartesianos
- Gráfica de una función
- Traslación de funciones
- Traslación de funciones
- Transformación de funciones
- Transformación de funciones
- Variación área de un triángulo
- INTERPRETACIÓN DE GRÁFICAS
- Reconocer diferentes gráficos de funciones
- Función lineal y afín- Applet creado por Rossi Costa
- Transformaciones de funciones
- Definición de derivada
- Transformación de funciones
- Función polinómica
- Función Polinómica de Segundo Grado
- Función polinómica de segundo grado
- Función polinómica de segundo grado.
- Signo de una función polinómica de segundo grado
- Función polinómica segundo grado
- Función polinómica de 1º grado
- Función lineal
- Paralelismo y perpendicularidad
- Función polinómica de primer grado
- Función polinómica de segundo grado
- Función polinómica de 2º grado
- Raíces-discriminante función polinómica de 2º grado
- Función polinómica de 3º grado
- Función polinómica de tercer grado
- Producto de funciones polinómicas de primer grado
- Paralelismo en gráficas de funciones afines
- Función polinómica de 2º grado
- Función afín
- Función polinómica de segundo grado
- Función polinómica de primer grado
- Función polinómica de segundo grado
- Función racional
- Función Racional (el problema de la lupa)
- Función racional con deslizadores
- Función racional
- Función racional
- Función racional
- Signo de función racional
- Función exponencial
- Función exponencial - Applet de Romina Sosa
- Función Exponencial
- Función exponencial
- Función exponencial
- Funciones exponenciales
- Introducción a la función exponencial
- Función exponencial
- Características de la función exponencial
- Características de la función exponencial
- Función Exponencial
- Función exponencial
- Función exponencial.
- Función logarítmica
- Función logarítmica
- Funciones exponenciales y logarítmicas
- Integrales
- Área bajo la gráfica - Applet de Carmen Santellan
- Cálculo de áreas
- Progresiones y sucesiones
- Introducción progresión geométrica.
- Ecuación de la recta
- Rectas paralelas y perpendiculares
- Ecuación de la recta
- Paralelismo y perpendicularidad
- Posiciones relativas de dos rectas en el plano cartesiano
- FAMILIA DE RECTAS
- Ecuación explícita de la recta
- Ecuación de la recta
- Sistema de ecuaciones
- Clasificación de sistemas de ecuaciones lineales
- Sistema de ecuaciones
- Sistemas de ecuaciones.
- Productos notables
- Desarrollo del cuadrado de un binomio
- PRODUCTO NOTABLE CUADRADO DE UN BINOMIO
- Binomio Conjugado
- Divisibilidad
- DIVISIBILIDAD
- Mínimo Común Múltiplo
- Espacio
- Sección con poliedros 1
- Sección con poliedros 2
- Sección con poliedros 3
- Sección con poliedros 4
- Sección con poliedros 5
- Geometría analítica del espacio- El Plano
- Números
- Resta de números enteros
Distancia punto a recta
Distancia punto a recta


Circunferencia
-
1. Ángulos inscriptos y al centro
-
2. Ángulos en la circunferencia. Propiedades.
-
3. Ángulo inscrito y al centro
-
4. Ángulo inscripto y ángulo al centro
-
5. Ángulos en la circunferencia
-
6. Ángulo inscripto y ángulo al centro.
-
7. Ángulos en la circunferencia
-
8. Ángulos inscriptos y al centro
-
9. Arco capaz
-
10. Ángulos inscriptos, demostración
-
11. Ángulos en la circunferencia
-
12. Recta Polar y Circunferencia
-
13. Angulos inscriptos
-
14. Posiciones relativas entre circunferencias
-
15. Ecuación de la circunferencia (recíproco)
-
16. Haz de circunferencias
-
17. Construcción de tangentes a una Cfa. desde un pto. ext.
-
18. Posiciones relativas de dos circunferencias
-
19. Ángulos en la circunferencia
-
20. Discutir según parámetro posición relativa entre recta y cfa
-
21. POSICION DE CIRCUNFERENCIAS EN EL PLANO
-
22. Posiciones relativas de recta y circunferencia
Triángulos - introducción
-
1. Suma de ángulos interiores de un triángulo
-
2. Suma de ángulos en el triángulo
-
3. Suma de los ángulos interiores de un triángulo
-
4. Suma de los ángulos interiores de un triángulo
-
5. Desigualdad triangular
-
6. Ángulos en el triángulo
-
7. Desigualdad triangular
-
8. Desigualdad triangular
-
9. Suma de los ángulos interiores del triángulo
-
10. Triángulos
-
11. Suma de los ángulos interiores de un triángulo
-
12. Propiedad Triangular
-
13. Ángulos interiores de un triángulo
Puntos y líneas notables en el triángulo
-
1. Circuncentro
-
2. Incentro
-
3. Incentro
-
4. Ortocentro
-
5. Puntos notables
-
6. Bisectrices e incentro
-
7. Baricentro
-
8. Puntos notables-Baricentro
-
9. Propiedades del baricentro
-
10. Ortocentro
-
11. El Escapista regresa
-
12. Ortocentro del triángulo
-
13. Puntos notables
-
14. Ortocentro
-
15. Baricentro
-
16. Medianas
-
17. Angulos, bisectrices y circunferencia inscripta
-
18. Bisectrices
-
19. Bisectrices de un triángulo
-
20. Puntos Notables de un triángulo: Incentro
-
21. Recta de Euler - Applet de Daniel Marchesano
-
22. Recta de Euler
-
23. Línea y punto notable: ALTURA y ORTOCENTRO
-
24. Puntos notables
-
25. Mediatrices de los lados de un triángulo
-
26. Encontrando el circuncentro
-
27. Circuncentro - Applet de Estela Rodríguez
-
28. Líneas y Puntos Notables de un Triángulo - Baricentro
-
29. Circuncentro e incentro de un triángulo.
-
30. Circuncentro
-
31. Baricentro
-
32. Alturas en el triángulo
-
33. Casilla de control
-
34. CIRCUNCENTRO
-
35. Recta de Euler
-
36. Recta de Euler
-
37. Circuncentro
-
38. Circuncentro
-
39. Puntos Notables en un triángulo. Recta de Euler.
Lugar geométrico
-
1. Lugar geométrico
-
2. Lugar geométrico ortocentro
-
3. Lugar geométrico de Thales - Applet de Ana Ruiz Pérez
-
4. Lugar geométrico con deslizadores
-
5. Lugares geométricos
-
6. Lugares geométricos
-
7. Lugar geométrico
-
8. Lugares Geométricos-Geometría Analítica
-
9. Familias de rectas
-
10. Construcción de la elipse
Teorema de Pitágoras
-
1. Teorema de Pitágoras
-
2. Una relación muy famosa.
-
3. Teorema de Pitágoras
-
4. Puzzle de Pitágoras
-
5. Deducción del Teorema de Pitágoras.
-
6. Planificación de aula: el Teorema de Pitágoras
-
7. Teorema de Pitágoras
-
8. Teorema de Pitágoras
-
9. Teorema de Pitágoras.
-
10. Teorema de Pitágoras
-
11. Teorema de Pitágoras
-
12. Demostrando el Teorema de Pitágoras
Funciones en el plano
-
1. Simetría Axial
-
2. Simetría axial
-
3. Algo más sobre simetrías: Composición
-
4. Trabajando con simetria axial
-
5. Investigamos simetría axial
-
6. Simetría central
-
7. Homotecia
-
8. Simetría axial - Applet de Valeria La Cruz
-
9. Simetría axial
-
10. Homotecia
-
11. Simetría central - Applet de Ada Martínez
-
12. Traslación 1 - Applet de Marisa Olivera
-
13. Traslación 2 - Applet de Marisa Olivera
-
14. Figuras simétricas
-
15. Simetría Central
-
16. Simetría Axial
-
17. Simetría axial
-
18. Investigando ejes de simetría (1)
-
19. Investigando ejes de simetría (2)
-
20. Investigando ejes de simetría (3)
-
21. Investigando ejes de simetría (4)
-
22. Traslación de una estrella
-
23. Homotecia
-
24. Introducción homotecia
-
25. Encontrándole "la vuelta" a la Rotación. Parte I
-
26. Simetría Central ¿en qué casos?
-
27. Área y Rotación
-
28. Homotecia
-
29. Descomposición de la rotación
-
30. Rotación
-
31. Homotecia y su razón
-
32. Recordamos las isometrías
-
33. Homotecia y algunas propiedades
-
34. Correspondiente de un punto en una traslación
-
35. Traslación de figuras cambiando el vector
-
36. Propiedades de la traslación
-
37. Traslacion-perro
-
38. Homotecia
-
39. Homotecia
-
40. Coordenadas de puntos simétricos ejes cartesianos
Gráfica de una función
-
1. Traslación de funciones
-
2. Traslación de funciones
-
3. Transformación de funciones
-
4. Transformación de funciones
-
5. Variación área de un triángulo
-
6. INTERPRETACIÓN DE GRÁFICAS
-
7. Reconocer diferentes gráficos de funciones
-
8. Función lineal y afín- Applet creado por Rossi Costa
-
9. Transformaciones de funciones
-
10. Definición de derivada
-
11. Transformación de funciones
Función polinómica
-
1. Función Polinómica de Segundo Grado
-
2. Función polinómica de segundo grado
-
3. Función polinómica de segundo grado.
-
4. Signo de una función polinómica de segundo grado
-
5. Función polinómica segundo grado
-
6. Función polinómica de 1º grado
-
7. Función lineal
-
8. Paralelismo y perpendicularidad
-
9. Función polinómica de primer grado
-
10. Función polinómica de segundo grado
-
11. Función polinómica de 2º grado
-
12. Raíces-discriminante función polinómica de 2º grado
-
13. Función polinómica de 3º grado
-
14. Función polinómica de tercer grado
-
15. Producto de funciones polinómicas de primer grado
-
16. Paralelismo en gráficas de funciones afines
-
17. Función polinómica de 2º grado
-
18. Función afín
-
19. Función polinómica de segundo grado
-
20. Función polinómica de primer grado
-
21. Función polinómica de segundo grado
Función exponencial
-
1. Función exponencial - Applet de Romina Sosa
-
2. Función Exponencial
-
3. Función exponencial
-
4. Función exponencial
-
5. Funciones exponenciales
-
6. Introducción a la función exponencial
-
7. Función exponencial
-
8. Características de la función exponencial
-
9. Características de la función exponencial
-
10. Función Exponencial
-
11. Función exponencial
-
12. Función exponencial.